logoblue

Proof of work vs. Proof of Stake

PoW vs. PoS ¿A qué se refieren estas siglas? 

PoW por sus siglas en inglés significa proof of work o ´prueba de trabajo´. PoS significa Proof of Stake o en español ´prueba de participación´

Entonces, ¿qué es la prueba de trabajo y la prueba de participación? 

Proof of Work (PoW)

La prueba de trabajo o ´Proof of Work´ se refiere a la prueba que los mineros realizan para confirmar si un bloque es válido y subirlo al blockchain o desecharlo. 

Este protocolo demanda una alta cantidad de energía debido a su dependencia del trabajo computacional para la validación de los bloques y también tiene una limitación y es la falta de escalabilidad, que hace que tome cada vez más tiempo la validación de estos bloques pero por otro lado incentiva las comisiones ofrecidas por parte de los usuarios. Este protocolo es hoy en día utilizado por Bitcoin y este ha llevado a la creación de nuevas tecnologías como el lighting network con el fin de solucionar la rapidez en las transacciones y la creación de nuevos protocolos como el Proof of Stake (PoS) o prueba de participación con el fin de optimizar tanto la velocidad de las transacciones como su escalabilidad. 

Proof of Stake (PoS)

La prueba de Participación o Proof of Stake se refiere a un protocolo de consenso que nace ante la necesidad de hacer más escalable, rápida y con menor consumo de energía la red. 

Entonces bajo este protocolo, que es exclusivamente usado por las altcoins o monedas alternativas al BTC, en el cual cuando 1 transacción es iniciada, los datos de esta son encajados un bloque con una máxima capacidad de 1 megabyte y luego es duplicada en varios equipos o nodos de la red. Los nodos son el ente administrativo de la red de blockchain y se encargan de verificar la legitimidad de las transacciones generadas en cada bloque. 

¿Cuál es la diferencia entre el PoW vs. PoS?

La mayor diferencia entre el PoW y el PoS es que éste último no requiere de la validación de todas las transacciones por parte de los nodos, sino solo que uno la resuelva para compartir así la solución con el resto. Por otra parte, la asignación de poder de minado, bajo el protocolo de consenso PoS, es asignada en proporción a la cantidad de monedas que este posea. Es decir que si éste posee el 3% de la oferta total, pues no tendrá un poder de minado mayor al 3%, contribuyendo así a la disminución de consumo de energía que el protocolo utiliza para la validación de transacciones y logrando que estás puedan realizarse de manera más rápida y escalable. 

¿Qué proyectos usan PoW y PoS?

Proof of Work: Bitcoin, Ethereum*, Bitcoin cash, Litecoin, Doge coin

Proof of Stake: Polkadot, Cardano, Solana

*ETH está trabajando para migrar a un protocolo de consenso de proof of stake con Ethereum 2,0 que se espera para el segundo semestre de 2022

Al día de hoy, Ethereum cotiza en alrededor de los USD $3,500 y nosotros en Dgen Crypto somos inversores de esta tecnología desde el 2018 cuando se encontraba en los USD $480. Así como este, existen muchos otros proyectos que aún están empezando y todavía cuentan con un gran potencial de crecimiento en los próximos 3 a 5 años, y de los que hoy cualquiera podría tener acceso de manera inmediata! Si quieres conocer cuáles son esos proyectos que desde nuestra visión van a cambiar el status quo del ecosistema de blockchain y crypto,  ¡sé parte de nuestra comunidad!

Share on twitter
Share on facebook
Share on telegram
Share on whatsapp

Contenido

Más artículos

Contacta alguien de nuestro equipo